Cargando recursos...

El dilema del T.I.A.R. y la agresión

El Comunicado del 11 de septiembre de 2019 emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Panamá respecto a la votación para convocar al órgano de consulta del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (T.I.A.R.) llama a reflexionar sobre la participación de nuestro país en dicho tratado y el alcance de nuestras obligaciones … Leer más

De combatientes terroristas extranjeros y criminales

Las decisiones de política exterior obligan a los Estados a ser consecuentes y adoptar medidas específicas que faciliten su plena ejecución. De lo contrario, con el paso del tiempo y la evolución de los acontecimientos, queda en evidencia la ausencia de un compromiso real del Estado hacia estas. Este fue el caso de la “incorporación” … Leer más

El principio de no devolución y el tercer país seguro

Existen ciertos temas que por su naturaleza resultan confusos y que debido a los actores involucrados despiertan pasiones que no permiten analizarlos en su justa dimensión. Este es el caso de la reciente noticia del Washington Post en la que se anunció que los Estados Unidos de América (EE.UU.) buscaría celebrar un acuerdo de tercer … Leer más

Incluso la guerra tiene límites

El pasado 12 de agosto de 2019 se conmemoró el septuagésimo aniversario de los Convenios de Ginebra de 1949. Estos cuatro instrumentos jurídicamente vinculantes y de alcance universal, persiguen la utopía de humanizar los conflictos armados. Me refiero a utopía pues la guerra, en todas sus denominaciones, es una negación al concepto más básico de … Leer más

Nuevo salario mínimo – Implicaciones para Empleadores

Mediante el Decreto Ejecutivo No. 424 de 31 de diciembre de 2019, publicado en la Gaceta Oficial No. 28931-B de 31 de diciembre de 2019, suscrito por el Presidente de la Republica, Laurentino Cortizo Cohen en conjunto con la Ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Doris Zapata de Acevedo, se fija el nuevo salario mínimo … Leer más

Ana Carolina Rodríguez

Ana Carolina Rodríguez anacarolina@illueca.com +(507) 269-1333 Idiomas: Español e Inglés Educación La Licenciada Ana Carolina Rodríguez lidera el departamento de Organizaciones No Gubernamentales de Bufete Illueca. Sus funciones también incluyen brindar asesoría a emprendedores y a empresas nacionales y multinacionales desde el departamento de Derecho Corporativo. El enfoque multidisciplinario de su práctica, así como las … Leer más

El acoso en las empresas

Las empresas que tienen entre sus valores corporativos el propiciar un ambiente de trabajo equitativo tienden a aumentar el rendimiento de su personal, lo que se traduce en mayor productividad y desarrollo empresarial.  El acoso sexual y las distintas formas de discriminación que existen en los ambientes laborales son conductas que impiden a las empresas … Leer más

De terroristas y criminales

A 25 años del atentado terrorista en contra del vuelo 901 de Alas Chiricanas, Panamá continúa sin tomar medidas concretas en contra de los presuntos responsables de este acto de terror.  En el año 2018, el entonces Presidente de la República, Juan Carlos Varela, anunció, en base a información compartida por Israel, que este incidente … Leer más

Poderes constitucionales de guerra (II)

Desde 1945, la guerra esta proscrita como un mecanismo válido para la solución de las controversias internacionales. No obstante, la gran mayoría de los Estados modernos contemplan en su derecho interno la declaratoria de guerra, y Panamá no es la excepción. Nuestra constitución nacional autoriza al Órgano Legislativo para declarar la guerra y para facultar … Leer más

Poderes constitucionales de guerra (I)

Una de las frases más célebres del militar prusiano Carl von Clausewitz (1780-1831) es “la guerra es la continuación de la política por otros medios”. Durante gran parte de la historia de la humanidad y hasta mediados del siglo XX, el planteamiento de Clausewitz gozaba de amplia validez, pues en materia de relaciones internacionales la … Leer más