Bufete Illueca Abogados

El futuro de Libia

El conflicto armado interno en Libia y la reciente Conferencia de Berlín sobre la paz en Libia ofrecen un marco adecuado para analizar el contexto histórico de dicho conflicto, sus consecuencias y algunos matices geoestratégicos con el propósito de sustraer algunas advertencias para Panamá. Libia, en su conformación geográfica actual, surge durante la ocupación italiana … Leer más

La inviolabilidad diplomática y la práctica panameña

En las últimas semanas se han suscitado una serie de incidentes alrededor del mundo que ponen a prueba una de las instituciones más reconocidas del derecho internacional: la inviolabilidad de los agentes diplomáticos y de las misiones diplomáticas. Hace algunos días conocimos que el embajador del Reino Unido en la República Islámica de Irán había … Leer más

El 2020, Panamá y el mundo

Desde hace más de una década, el Centro de Acción Preventiva (CPA por sus siglas en inglés) del “Council on Foreign Relations” publica, a final de cada año, un informe titulado “Preventive Priorities Survey” (Encuesta de Prioridades Preventivas). Este ejercicio consiste en elaborar una lista de los conflictos potenciales o en curso, clasificándolos en función … Leer más

La ilegalidad de la ‘Operación Causa Justa’

La madrugada del 20 de diciembre de 1989 sigue estando fresca en la memoria de los panameños. El acto de agresión perpetrado por los Estados Unidos de América (EEUU) en contra de nuestro país genera muchos cuestionamientos de orden jurídico. Este artículo intentará dar algunas respuestas respecto a la legalidad de la “Operación Causa Justa” … Leer más

De huéspedes y asilados

La práctica latinoamericana en materia de asilo es única. Mientras que la mayoría de los Estados del mundo ven en el estatuto de refugiado el instrumento adecuado para reconocer el derecho humano a buscar asilo y gozar de éste, Latinoamérica ha desarrollado la figura regional del asilo político en sus modalidades territorial y diplomático. La … Leer más

El asilo territorial

La práctica internacional de México relativa a la concesión de asilo al expresidente de Bolivia, Evo Morales, es la ocasión propicia para analizar la normativa aplicable al asilo político en su modalidad territorial en la República de Panamá. Tanto México como Panamá son Estados parte de la Convención de La Habana sobre asilo (1928), la … Leer más

La función internacional de la Asamblea

La reciente propuesta de modificar el artículo 4 de la Constitución Nacional con el propósito de supeditar el cumplimiento del derecho internacional a su concordancia con el ordenamiento jurídico interno, merece ser analizada desde una perspectiva pragmática. En las relaciones internacionales no existe una estructura centralizada que funcione como “gobierno mundial”. En el interés de … Leer más

La ofensiva turca en Siria y la Coalición contra Daesh

La reciente ofensiva militar turca en el noreste de Siria presupone un nuevo equilibrio de poderes en Oriente Próximo y un cambio en los actores hegemónicos involucrados en el conflicto contra Daesh. Lo anterior, obliga a los Estados miembros de la Coalición contra Daesh a tomar decisiones estratégicas. En el caso particular de Panamá, como … Leer más

De guerrilleros y criminales

Las interacciones de la República de Panamá con el derecho internacional humanitario, entendiéndose este como el conjunto de normas que buscan limitar los efectos de los conflictos armados, han sido contadas. Panamá “participó” como “beligerante” tanto en la Primera como en la Segunda Guerra Mundial, debido a nuestra vinculación “estratégica” con los Estados Unidos de … Leer más

El dilema del T.I.A.R. y la agresión

El Comunicado del 11 de septiembre de 2019 emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Panamá respecto a la votación para convocar al órgano de consulta del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (T.I.A.R.) llama a reflexionar sobre la participación de nuestro país en dicho tratado y el alcance de nuestras obligaciones … Leer más