Cargando recursos...

La Constitución de Emergencia y el estado de urgencia

Con el advenimiento del cambio climático, el surgimiento de nuevas tecnologías y la transmutación de las principales amenazas a la seguridad global, los desastres (naturales o humanos), el terrorismo y los conflictos (armados, étnicos, sociales y de cualquier otra índole), serán eventos recurrentes para todos los Estados en un futuro no muy distante. Si algo … Leer más

Panamá y el Acuerdo Nuclear con Irán

Quienes nos planteamos interrogantes en materia de relaciones internacionales y política exterior tratamos de buscar y encontrar soluciones. En vez de persistir con planteamientos pesimistas, tratamos de romper con el conformismo y promover el pensamiento estratégico. Solo así se pueden cambiar las actitudes reactivas e indiferentes por la proactividad y la planificación. Analizar cuestiones sensitivas … Leer más

La Corte Internacional Anticorrupción

La corrupción es un problema de alcance global que afecta a la comunidad internacional de Estados en su conjunto, sin ningún tipo de distinción particular. A parte de afectar las economías de los Estados, la corrupción representa una amenaza directa a las instituciones democráticas y al estado de derecho, pues facilita las violaciones a los … Leer más

Los desafíos de la política exterior de Laurentino Cortizo

Las elecciones del pasado domingo 5 de mayo, en donde resultó vencedor Laurentino Cortizo y su nómina “Uniendo Fuerzas”, me han motivado a analizar el énfasis que el Presidente electo le da a la política exterior en su plan de gobierno. Este análisis toma en cuenta que la política exterior y las relaciones internacionales jugaron … Leer más

Julian Assange y el Asilo Diplomático

El pasado 11 de abril de 2019, las autoridades británicas ingresaron a la Embajada de la República del Ecuador en el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, previa invitación del jefe de la misión, para arrestar a Julian Assange. Posteriormente, se conoció que Assange había sido arrestado por no comparecer ante las … Leer más

La OTAN, setenta años después

La Organización del Tratado Atlántico Norte (OTAN) fue fundada el 4 de abril de 1949 con la firma del Tratado de Washington. Su septuagésimo aniversario es la ocasión propicia para analizar su rol en la historia reciente, los retos que afronta esta organización intergubernamental y su relación con el orden mundial actual. La OTAN es … Leer más

La jurisdicción universal y los crímenes atroces

Desde 1945 la humanidad ha realizado esfuerzos concretos para prevenir y proteger a las poblaciones y a los pueblos más vulnerables de los crímenes internacionales más graves, léase genocidio, crímenes de lesa humanidad, crímenes de guerra y el crimen de agresión. Solo es necesario recordar los juicios de Nuremberg y Tokio, los Tribunales Penales Internacionales … Leer más

La Crisis en Haití y Petrocaribe

Desde hace más de un mes, la República de Haití se encuentra sumida en una grave crisis político-social. Es muy posible que gran parte de los sucesos en el país caribeño hayan pasado desapercibido para la mayoría de las personas debido a que su atención está centrada en la delicada situación que atraviesan Venezuela y … Leer más

De retorsión y contramedidas: una introducción

Recientemente se anunció que Panamá sería incluida en la lista de la Comisión Europea de países de alto riesgo con deficiencias en sus regímenes de lucha contra el lavado de dinero y contra el financiamiento del terrorismo. Este anuncio ha renovado el llamado de ciertos sectores del foro nacional a que nuestro país utilice medidas … Leer más

El Acuerdo Salas-Becker y la Corte Suprema de Justicia

La reciente decisión de la Corte Suprema de Justicia en la que se “declara que no es inconstitucional” el Acuerdo Salas-Becker, al constituir un “acuerdo simplificado”, merece ser objeto de una serie de consideraciones jurídicas. Con esta decisión nuestro Tribunal Supremo perdió la oportunidad de contribuir a la formación en nuestro derecho interno de un … Leer más